El desayuno es la primera
comida después de muchas horas de ayuno. Por ello, lo que tomemos será
rápidamente asimilado por nuestro organismo.
Lo positivo de
realizar esta primera ingesta de alimentos nada más despertarnos, es que nos ayuda a tener una correcta distribución de las calorías a lo largo del día. De hecho,
las personas que no desayunan tienden a llegar a las siguientes comidas con más
hambre y voracidad.
Está comprobado que “si nos
saltamos el desayuno horas más tarde nuestro organismo suele tener “antojos” de alimentos grasos y ricos en
calorías” (Científicos del Imperial College de Londres dirigidos por el
investigador Tony Goldstone, congreso Neurociencia 2012 en EE.UU) lo cual
derivará en un mayor riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad.
Para realizar un desayuno
completo debemos dedicarle 15 minutos
y tiene que constituir un 25-30% de las
calorías diarias.
Los pilares que debe tener
todo desayuno son los siguientes:
-Lácteos: Aportan
proteínas de alto valor biológico, calcio, hierro y zinc.
-Cereales: Son
un buen vehículo energético, aportan hidratos de carbono a la dieta (glucosa).
¡Desayuna y pon en marcha tu organismo desde el minuto 1!
No hay comentarios:
Publicar un comentario