Esta, es una pregunta que
todos nos hemos hecho alguna vez. Desde la persona que practica deporte y
quiere mejorar, pasando por aquellos que quieren mantener una figura deseada,
hasta aquellos que desean mejorar su salud.
¿Cuándo
padezco sobrepeso u obesidad?
Según
la OMS:
- Un IMC
igual o superior a 25 determina sobrepeso.
- Un IMC
igual o superior a 30 determina obesidad.
El hecho que marca si una
persona tiene algún kilo de más es la grasa.
Por ello, os vamos a enseñar cómo saber la cantidad de grasa que tenéis.
Métodos fáciles para calcular la
grasa corporal
·
IMC
Es el más utilizado por su
sencillez, aunque no es fiable.
Consiste en dividir el peso por la altura al cuadrado. De esta manera se
calcula la masa, pero no quiere decir que sea grasa. Puede suceder que una
persona de estatura baja y gran musculatura le de cómo resultado que tiene
sobrepeso.
IMC= Peso (kg) / Altura (m)2
·
Bioimpedancia
eléctrica
Este
método, se efectúa en básculas que cuentan con unos sensores para poner las
manos o los pies. Consiste en un impulso
eléctrico que pasa por todo nuestro cuerpo y dependiendo de la velocidad con la
que llegue, determina la composición corporal. Mediante este método,
conseguimos obtener un % de nuestra masa grasa, lo que nos da un valor real de la grasa que tenemos en nuestro cuerpo.
Este es un valor fiable que nos dirá
nuestro estado de salud según la grasa corporal que tengamos: (poca grasa,
sano, exceso de grasa, obeso).
Factor de riesgo
En España, el sobrepeso y la obesidad
afectan al 56% de los adultos y al
77% de los niños y adolescentes.
Conclusiones
La grasa es necesaria en
nuestro cuerpo. Ya que actúa en numerosos procesos internos de manera vital.
Sólo un exceso de grasa se convierte en un peligro.
No midáis si estáis gordos o no en base al espejo
o la báscula. Cada persona tiene una
composición corporal distinta, pudiendo aparentar más o menos volumen.
Para determinar si tenéis más grasa de la que deberíais, haceos una bioimpedancia eléctrica y comparad los
resultados en la tabla anterior, sólo así conoceréis los valores reales y
podréis mantener un estado saludable.
¡Ya tenéis las herramientas para
controlar la grasa y luchar contra la obesidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario