En los últimos años el sector de población que decide dejar su entrenamiento en manos de un Entrenador Personal ha incrementado notablemente, lo que ha
hecho a su vez que la oferta de éstos aumente, complicándole la elección al cliente. Por ello surgen dudas como: ¿cual es mejor?, ¿como me ayudará a conseguir mis objetivos?, ¿es muy caro?. Éstas y otras preguntas son las que vamos a
intentar responder con el siguiente articulo.
Aspectos a tener en cuenta:
- Cualificación. Debemos comprobar que dispone de una titulación adecuada para realizar ese trabajo, lo cual nos hará descartar a algunos de ellos.
- Experiencia. La cualificación en muchos de los casos no es suficiente, por ello debemos fijarnos también en cuanta experiencia y en que campo.
- Precio. Un aspecto muy importante es el económico, hay un gran abanico de precios y debemos buscar el que más se adecue a nuestras posibilidades sin descuidar los aspectos anteriores. Debemos contemplar la posibilidad de compartir el entrenamiento con 3-4 personas, ya que éste nos saldrá más económico.
- Disponibilidad. Comprobar que tiene disponibilidad y flexibilidad para ajustarse a mis horarios.
- Referencias. Nos puede servir de gran ayuda conocer a clientes que se hayan puesto en sus manos para valorar la consecución de objetivos y forma de trabajar. Al fin y al cabo los resultados son una gran parte para valorar al entrenador personal, sin descuidar como los lleva a cabo.
Además de estos aspectos un Entrenador Personal tiene que
ser una persona que nos motive, nos anime y nos ayude a conseguir el objetivo que nos hayamos planteado.
Y por último tener en cuenta la opción de que trabaje junto a otros profesionales (fisioterapeuta, nutricionista...) para realizar un trabajo más completo y de garantías.
Un Entrenador Personal no es un lujo, lo que si es un lujo es mantener en perfecto estado tu salud.
Excelente artículo. La unión entre profesionales de la salud y el deporte es, a día de hoy, una de las pocas formas de luchar contra el alto nivel de intrusismo que sufre nuestra profesión. Aquí os dejamos algunas recomendaciones más en formato audiovisual: http://www.youtube.com/playlist?list=PLeJspjgE_QclDtMQNIJAmh4vQhJaPAN0p
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.
http://sporther.es