Disfrutando de una mañana
soleada en Valencia, nos acercamos a las Pistas de Atletismo del antiguo cauce
del Río Túria. Allí, nos encontramos con David Casinos.
David Casinos es tetracampeón
Olímpico en disciplinas de lanzamiento, entre otros muchos títulos. Junto a su inseparable Ximena, su perra guía, se levanta cada día para acudir a su
entrenamiento. David, diabético desde su niñez, sufrió una retinopatía en su
juventud y perdió totalmente la visión. Desde entonces, una dura lucha personal,
le ha llevado a convertirse en el mejor lanzador español, y todo un referente
en el mundo del deporte.
Tras disfrutar con él de una mañana de entrenamiento, conocimos no solo al deportista, sino a la gran persona que hay detrás. Hablar con un deportista de tan alto nivel, y que resulte una persona sumamente humilde y accesible, resulta sorprendente.
Una de las cosas que nos
llamaron más la atención de él, fue su actitud ante la vida. Tras la entrevista
descubrimos que, tal y como nos cuenta y nos intenta hacer entender, las
limitaciones están en nuestra cabeza. Pues descubrimos que no parece ser una persona
limitada por su visión. O como dice él: “La
limitación la tenía aquí en mi cabeza. Pensar que no podía, simplemente es una
palabra malsonante que debe desaparecer de cualquier persona”.
Las claves del éxito para él,
han sido el afrontar su situación como un reto, estar al lado de la gente que
le quiere y hacerlo con personas sin ninguna discapacidad. Es cierto que una discapacidad
puede suponer un obstáculo a la hora de practicar ejercicio, pero en ningún
caso te impide hacer lo que desees. “Que seas
ciego no significa que no puedas hacerlo, todo lo contrario, debes hacerlo”.
Para él, el deporte ha
supuesto un pilar fundamental a la hora de superar su ceguera y afrontar la
vida con optimismo. “El deporte
te da la manera de medirte contra ti mismo, superar cualquier obstáculo,
cualquier barrera”.
Sus ganas de superarse, hacen
que su ceguera quede en un segundo plano. En su carrera deportiva y en su
vida, ha luchado siempre por mejorar. No por sentirse el mejor, sino por romper
con sus barreras e intentar establecer nuevas metas. “El momento más importante es cuando crees que
ya te has superado a ti mismo. No estar por encima de los demás, sino superarte
a ti mismo”.
La sociedad está cambiando, y
en la actualidad, las personas discapacitadas disponen de más facilidades.
También en el mundo del deporte, existen multitud de programas y proyectos para
potenciar la práctica de ejercicio entre las personas discapacitadas. Esto
supone un gran adelanto no solo para los que ahora pueden disfrutar de ellas,
sino para que en un futuro cualquier persona que desee practicar ejercicio
pueda hacerlo, sufra una discapacidad o no. Como dice David: “No es pedir más, es pedir lo mismo”.
Para David, practicar deporte
cuando se sufre una discapacidad es algo más que importante, imprescindible. “Venimos a entrenar los músculos, pero también a
entrenar la mente. El deporte te prepara para cualquier situación fuera del
ámbito deportivo. Tener una discapacidad no tiene que ser barrera para nada,
todo lo contrario”.
Al igual que él tuvo que
luchar duramente, para superar la ceguera, David Casinos manda un mensaje de
ánimo a todas las personas para afrontar la vida. En especial para aquellas que
sufren alguna discapacidad. “Las
palabras si quiero puedo, tienen que partir de uno mismo, y a partir de ahí
enfrentarnos a lo que queramos. Y eso, lo podemos hacer mediante el deporte”.
En resumen, fue
un placer conocer a una persona con tantas ganas de vivir y un espíritu de
superación digno de elogio. Una de esas personas que dejan huella y hacen que
te replantees las cosas.
Desde Ejercita-T te deseamos lo
mejor y esperamos verte pronto amigo.
A continuación podéis ver la entrevista completa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario