Para mantenerse sano, en
forma y con un peso saludable, es necesario hacer ejercicio. Muchos relacionan
la palabra ejercicio con un esfuerzo duro y pesado, lo que les hace no querer
practicarlo. Pero hoy, queremos mostraros otra forma para manteneros saludables,
bailar.
Todos sabemos que se
recomienda realizar ejercicio aeróbico 2-3 veces a la semana. Una
actividad como ir al gimnasio, correr o nadar, puede parecer mucho si habitualmente
no realizamos ejercicio. Pero todo depende de la actividad que escojamos.
El principal problema que tienes
para no practicar ejercicio, es encontrar una actividad que te motive. No vale
eso de “no me gusta hacer ejercicio”. Principalmente, porque siempre hay alguna
cosa que te gusta, aunque no la hayas descubierto. Por ejemplo, bailar.
Nada más fácil y motivador
que hacer ejercicio bailando. Puedes hacerlo en un gimnasio, una escuela de baile, en tu
casa, solo o acompañado, e incluso, de fiesta.
La R.A.E. define bailar como: "Mover el cuerpo al compás de la música". Dicho así, parece sencillo. Pero mantener una sesión de 45-60min de cualquier
baile, resulta una actividad muy completa.
El baile es uno de los
ejercicios físicos más completos, ya que aporta numerosos beneficios a tu salud
física y mental. Cuando bailas también estás realizando una actividad social, creativa
y recreativa, que hace que disfrutes y te olvides del ejercicio que estás
haciendo.
Beneficios del baile:
- Tiene un importante consumo calórico (200-400 calorías/hora)
- Aumenta tu fuerza, resistencia y flexibilidad
El baile es
un ejercicio que integra todo el sistema muscular del cuerpo, ya que mueve una
gran diversidad de grupos musculares simultáneamente. Todos los estilos de
baile tienen movimientos que requieren de una gran fuerza muscular y
flexibilidad, que repetidos, consiguen aumentar tu condición física.
- Mejora tu coordinación
Bailar es
una de las actividades que requiere de mayor conciencia corporal. Para realizar
cualquier paso debes controlar cada parte de tu cuerpo y hacerlo bajo el ritmo
de la música. Es un excelente complemento a deportes en los que la habilidad de
pies es necesario.
- Fortalece tus huesos
Es uno de
los mejores ejercicios para fortalecer los huesos sin estresar las
articulaciones, ayudando a prevenir la artritis y la osteoporosis.
- Beneficia tu salud mental y bienestar emocional
El baile
ayuda a aliviar los síntomas de la depresión y fortalece la autoestima. También
ayuda a mantener el cerebro en forma, ya que Algunos estudios han mostrado que
bailar con regularidad podría disminuir el riesgo de sufrir demencia y
Alzheimer.
Podéis practicar los bailes
más comunes como: clásico, latino, flamenco, oriental, funky, etc. u otros más
desconocidos, como por ejemplo el Lindy Hop. Es un baile muy divertido, con
música swing, y gran variedad de pasos. Una gran manera de bailar y divertirse
al mismo tiempo. Os dejo un lugar donde bailar Lindy Hop en Valencia.
Siempre elegid aquel estilo que
más os guste y os divierta.
Desde Ejercita-T, os
animamos a empezar a mover los pies al ritmo que queráis.
Que suene la música y
¡a bailar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario