Parece que tener un
Entrenador Personal está de moda. Famosos, personalidades, deportistas de élite
y personas con objetivos muy concretos disfrutan de sus servicios. Pero,
¿puedes tú permitirte contratar un entrenador personal?
La figura de los Entrenadores
Personales está tomando gran importancia dentro del mundo del Fitness. Son
profesionales con un amplio conocimiento de la actividad física y el cuerpo
humano. Además, te brindan un trato personal y una atención y dedicación
permanente durante tu entrenamiento. Esto, hace que tus objetivos se alcancen
de manera más rápida y eficaz.
Si comparamos el precio de
un entrenamiento personal con la cuota de un gimnasio, el precio es mayor. Sin
embargo, al tratarse de un servicio individual, estás realizando un entrenamiento
específico adaptado a tus necesidades.
Muchas personas piensan en
contratar un Entrenador personal, pero al conocer el precio, se echan atrás.
Pero si nos fijamos en qué se va nuestro dinero mensualmente, nos daremos
cuenta que hay gastos prescindibles.
Desde Ejercita-T, hoy te vamos a mostrar cómo
tu también puedes permitirte un entrenador personal:
- Tabaco: Si eres una persona fumadora, sabrás que los paquetes de
tabaco rondan los 4€. Si compramos de media 15 paquetes, tenemos unos 60€.
Si eliminas el tabaco y
haces ejercicio al mismo tiempo, matarás dos pájaros de un tiro.
- Salir de fiesta: A todos nos viene bien salir de fiesta de vez en
cuando y pasarlo bien. Sin embargo, si conviertes esto en algo habitual tendrás
un gasto importante.
Una noche conlleva la entrada de la discoteca más alguna copa. Si lo haces
varias veces tu gasto mensual puede salirte por unos 120€.
- Productos dietéticos: Si lo que quieres es perder peso, lo mejor es
el ejercicio físico y una buena alimentación. Si eres de los que compras
pastillas, sobres, productos naturales, etc., te habrás dado cuenta del precio
tan elevado que tienen.
Mensualmente puedes gastar
unos 20€ para cuidar tu
alimentación, mientras tu cuerpo se atrofia de no usarlo.
- Material deportivo: ¿Quién no tiene en casa material deportivo que
compró pensando en utilizarlo y ha acabado en el fondo del armario lleno de
polvo? Con un entrenador personal no necesitas más que unas zapatillas y ropa
cómoda. El material necesario para cada sesión lo traerá él.
- Otros gastos: Esto ya depende de cada persona. Pero seguro que si te pones a pensar, hay cosas que puedes eliminar porque no te hacen falta. Como por ejemplo: el almuerzo en el bar, el café diario, utilizar transporte público o el coche cuando puedes ir andando, etc.
Si buscas, todos tenemos
gastos de los que podemos prescindir mensualmente. Ya has visto que tú también
puedes permitirte tu propio Entrenador Personal.
Querer es poder. Así que la
cuestión es: ¿Estás dispuesto a
conseguir lo que quieres?
No hay comentarios:
Publicar un comentario