A menudo, oímos a nuestros
amigos, compañeros de trabajo o familiares, que utilizan términos como
gimnasia, deporte, ejercicio, entrenamiento o actividad física, para referirse
a cuando vamos a hacer una actividad para mantenernos en forma o mejorar
nuestro estado físico.
Entre estos términos existe
una gran diferencia. Así que, sigue
leyendo y descubre gracias a Ejercita-T, qué es cada cosa y utilízala en el
contexto adecuado.
Los 3 términos principales a
distinguir son:
- Actividad física: Es cualquier movimiento corporal que conlleve
un gasto energético muscular.
- Ejercicio físico: Actividad física planificada, estructurada y
repetitiva para la mejora de la condición física.
- Deporte: Es una situación motriz de competición reglada e
institucionalizada. (Parlebas, 1981).
Existe también confusión con
otros términos como son:
- Entrenamiento físico: Es un proceso planificado y complejo, que organiza cargas de trabajo progresivamente crecientes destinadas a estimular
los procesos fisiológicos de supercompensación
del organismo, favoreciendo el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas, con
el objetivo de promover y consolidar el
rendimiento. (Mora Vicente, 1995).
- Gimnasia: Es una disciplina deportiva en sí misma.
- Educación física: Es un concepto
amplio que trata el desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser
humano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los
otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe
considerar que la educación física esta vinculada exclusivamente a unas edades
determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema
educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos
a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante
del concepto de educación física continua de la persona. (Sánchez Buñuelos,
1966).
El siguiente gráfico te muestra qué engloba cada término
y de qué depende.
En resumen, podemos decir que: cualquier movimiento
corporal se consideraría una Actividad
física (p.e. levantar el brazo); cuando realizamos una serie de movimientos
repetitivamente, con un fin y una estructura estamos hablando de Ejercicio (p.e. nadar 2 días
por semana); y cuando un
ejercicio tiene unas reglas, implica competición, requiere preparación previa y
cuenta con instituciones que regulan su práctica, estamos hablando de Deporte (p.e. competir en 100m
crol de natación).
Esperamos haberte aclarado estos conceptos y que a partir de ahora seas capaz de diferenciar entre ellos.
¡Para seguir aprendiendo cosas interesantes sobre el mundo de la actividad física y la salud permanece atento a El Blog de Ejercita-T!
una buena forma para manterte sano y activo es realizar crosffit, se apoya en el uso del TRX, lo cual es crear fuerza con tu propio peso. a mi me encanta.
ResponderEliminar